(1900-1981) Kiyose – Obras para piano

Yasuji Kiyose fue un destacado compositor japonés, alumno de Kōsaku Yamada y maestro de Tōru Takemitsu. Participó en la fundación de la «Asociación de Compositores Emergentes», en su país, además de fundar allí la «Asociación de Nuevos Compositores». En muchas de sus obras empleó las escalas pentatónicas japonesas, además de otros elementos de la músicaSigue leyendo «(1900-1981) Kiyose – Obras para piano»

(1873-1934) Bersa – Obras para piano

Blagoje Bersa fue un influyente compositor y profesor croata, quien en sus composiciones aportó modernos matices al estilo romántico, además de influencias de Wagner, Mahler y R. Strauss, sentando las bases de un estilo orquestal moderno en su país. Más conocido por sus óperas, también compuso música orquestal y muchas canciones y música para pianoSigue leyendo «(1873-1934) Bersa – Obras para piano»

(1900-1936) Ferroud – Sonatina

El francés Pierre-Octave Ferroud fue un compositor y crítico musical, y uno de los fundadores de la sociedad Tritón, dedicada a la música vanguardista. Fue alumno de Ropartz y Witkowski, y discípulo de Schmitt, de quien escribió una biografía. Tras ganar un importante concurso de composición a los 21 años, escribió para diversos géneros, comoSigue leyendo «(1900-1936) Ferroud – Sonatina»

(1872-1932) Alnæs – 10 piezas para piano sobre canciones noruegas

El noruego Eyvind Alnæs fue un compositor, pianista, organista y director de coro. Alumno de Reinecke, durante muchos años tocó el órgano en varias iglesias y dirigió coros. También ayudó a fundar la Asociación Noruega de Compositores. Por su ajetreada vida, y el hecho de que apenas existía una orquesta en Noruega, no pudo componerSigue leyendo «(1872-1932) Alnæs – 10 piezas para piano sobre canciones noruegas»

(1900-1995) Bush – Obras para piano

El británico Alan Bush fue un conocido compositor, pianista, director de orquesta y profesor. En su época de estudiante ya obtuvo diversos premios, y tuvo de maestro, entre otros, a John Ireland, de quien se hizo amigo. Siendo compositor, su activismo laborista y comunista le afectó en ocasiones en su profesión musical, sufriendo censura oSigue leyendo «(1900-1995) Bush – Obras para piano»

(1871-1927) Stenhammar – Sonata num. 4

El sueco Wilhelm Stenhammar fué el mejor pianista de su país en su momento y un exitoso compositor. Admirador de Wagner y Bruckner, siguió los pasos nacionalistas nórdicos de compositores como Nielsen o Sibelius. Aunque, por otra parte, su Sonata 4 que escucharemos, escrita en su juventud, suena plenamente romántica, pero es una magnífica ySigue leyendo «(1871-1927) Stenhammar – Sonata num. 4»

(1900-1959) Antheil – Sonatas para piano

El estadounidense George Antheil fue un pianista y compositor, además de inventor, quien en los años 20 viajó a Europa para progresar en su carrera musical, donde desarrolló un estilo musical «mecanicista» inspirado en la tecnología de la época, como muestra su obra más famosa, el Ballet Mécanique (1924), que incluía 14 pianolas, sirenas, hélices,Sigue leyendo «(1900-1959) Antheil – Sonatas para piano»

(1871-1940) Converse – Sonata para piano

El estadounidense Frederick Converse fue un prestigioso compositor, quien ocupó altos cargos como profesor y director de importantes insitituciones. En su música combinaba el estilo del Romanticismo con osadas armonías. Escribió 6 sinfonías, música de cámara y muchas canciones, además de abundantes obras y piezas para piano, como su Sonata para piano (1937) que oiremosSigue leyendo «(1871-1940) Converse – Sonata para piano»

(1899-1978) Vladigerov – Piezas para piano

El compositor, pianista y profesor Pancho Vladigerov perteneció a la llamada «2º Generación de compositores búlgaros» y fundó la Sociedad luego llamada Unión de Compositores Búlgaros, además de la llamada Escuela Búlgara de Composición y Pedagogía, que propició posteriormente notables compositores en el país, por lo que se le considera a Vladigerov como quizás elSigue leyendo «(1899-1978) Vladigerov – Piezas para piano»

(1870-1946) Stojowski – Piezas para piano

El polaco Zygmunt Stojowski fue un afamado compositor, además de profesor y virtuoso pianista. Siendo alumno de Leo Delibes, y fuertemente influenciado por la música de su paisano Paderewsky, compuso sinfonías, conciertos y música de cámara, además de muchas piezas para piano solo, de las que escucharemos algunas: 00:00 Aspirations Op.39 No.1 «Vers l’azur»03:22 PolishSigue leyendo «(1870-1946) Stojowski – Piezas para piano»

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar